lunes, 30 de mayo de 2016

¿QUE ES EL BIOS?


En informática, Basic Input Output System, también conocido por su acrónimo BIOS ( en español "sistema básico de entrada y salida"), también conocido como "System BIOS", "ROM BIOS"1 o "PC BIOS", es un estándar de facto que define la interfaz de firmware para computadoras IBM PC compatibles.2 El nombre se originó en 1975, en el Basic Input/Output System usado por el sistema operativo CP/M.3 4

El firmware BIOS es instalado dentro de la computadora personal (PC), y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora.

El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento de datos. Además, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, por ejemplo, que consiste en una vía para que los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente.

CONFIGURAR BIOS para iniciar desde CD/DVD/USB




Para comprobar si el computador es capaz de arrancar desde CD/DVD/USB, simplemente se introduce el CD/DVD/USB en el lector y se reinicia. 

Si aparece la pantalla de bienvenida de Tirwal, no es necesario realizar ninguna configuración adicional. 

Si el ordenador arranca igual que siempre, seguramente sea necesario activar el arranque desde CD/DVD/USB. A continuación se explica cómo hacerlo en Configuración de la BIOS. 

Configuración de la BIOS 

1. Reiniciar la PC 

2. Durante el Reinicio aparecera unos numeros para entrar a la "BIOS" 
por lo regular son "F2" "F10" "F12" "Supr" o "Esc" 

dvd 

3. Se abrira el menu de la "Bios" 

4. Una ves que estemos en la "Bios Setup" nos desplazmos hacia "Boot" 
y cambiamos el orden: poniendo "CD-ROM Drive" o "El nombre de tu USB" al Principio. 

Configurar la "BIOS" para iniciar desde CD/DVD/USB 

5. Por ultimo Presionar "F10" y "Enter"para Guardar y salir. 

CD 


Datos Adicionales 

Cabe mencionar que NO todos los menus de la "Bios" son iguales 
en ocaciones son diferentes ya que varia la marca del ordenador 
pero todo esto es muy facil. 

Si tienes problemas con la configuracion de la BIOS 
ve este Video Tutorial en el que muestro con mas detalles la configuracion. 


Funcionamiento



Cuando se reinicia el procesador x86, se carga el contador de programa con una dirección fija en la parte superior del espacio de direccionamiento en modo real de 1 megabyte. La dirección de la memoria de la BIOS está situado de tal manera que se ejecutará cuando el equipo se pone en marcha primero. Entonces, una instrucción de salto dirige el procesador para iniciar la ejecución de código en la BIOS. Si el sistema acaba de ser encendido o el botón de reinicio fue presionado ("arranque en frío"), se ejecuta completamente la autoprueba de encendido (POST). Si se inició Ctrl+Alt+Supr ("arranque en caliente"), se detecte un valor de indicador especial en la memoria no volátil (NVRAM) y el BIOS no se ejecuta el POST. Esto ahorra el tiempo utilizado de otra manera para detectar y probar toda la memoria. La NVRAM está en el reloj en tiempo real (RTC).

El indicador de pruebas de autodiagnóstico, identifica e inicializa los dispositivos del sistema, como la CPU, la RAM, interruptores y controladores DMA y otras partes del chipset, tarjeta de vídeo, teclado, unidad de disco duro, unidad de disco óptico y otro hardware básico. La BIOS localiza el software gestor de arranque celebrada en un dispositivo almacenamiento designado como "dispositivo de arranque", tal como un disco duro, un disquete, CD o DVD, carga y ejecuta ese software, dándole el control del PC. Este proceso se conoce como arranque o booteo, que es la abreviatura de "bootstrapping".

¿Debo actualizar la BIOS?



Actualizar el sistema operativo, por ejemplo, es algo que debes de hacer de manera periódica. Sin embargo, la BIOS es un elemento distinto y sólo deberás de hacerlo, a pesar de que cada vez sea un procedimiento más sencillo, cuando sea estrictamente necesario.

Por ejemplo, una razón para actualizar una BIOS es que la placa base pueda funcionar con procesadores que en el momento de su salida al mercado no existían. A veces también se realizan mejoras de rendimiento o de compatibilidad con antiguos dispositivos. Las actualizaciones de BIOS son bastantes comunes pero no te lances si no tienes bastante claro cómo hacerlo. Si en el momento que estas actualizando la BIOS sufres un corte de corriente puedes acabar teniendo problemas.

Características avanzadas de las BIOS

Es común ver como los equipos pasan de las BIOS con menús de texto a nuevas con gráficos e incluso juegos integrados. Otro de los aspectos en los que se ha avanzado es en su facilidad de actualización. Hemos pasado de un método casi artesanal en los cuales en cualquier momento podíamos cometer un error y quedarnos con una placa base inútil a que se pueda actualizar teniendo una copia de reserva que puedes usar en caso de que algo no funcione.

Otra de estas características avanzadas es que la BIOS se pude usar para hacer overclocking tanto en las memorias RAM, como con el procesador.